27 de junio de 2025

En San Andrés se adelanta una jornada de asistencia técnica liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad, dirigida al programa de atención a habitantes de y en calle. La estrategia busca robustecer los lineamientos de política pública y propiciar un trabajo articulado con entidades locales para mejorar la atención a esta población vulnerable.

El acompañamiento técnico incluye la revisión de procesos, identificación de retos locales y fortalecimiento de acciones interinstitucionales que permitan garantizar los derechos y la dignidad de quienes viven en condiciones de calle. La iniciativa forma parte de una apuesta nacional por promover la inclusión social en todos los territorios del país.

Colombia registra actualmente cerca de 40 mil personas en situación de calle, y regiones como San Andrés no son ajenas a esta realidad. En este contexto, el Ministerio de Igualdad ofrece acompañamiento directo a la isla, en un esfuerzo por brindar herramientas efectivas que respondan a las particularidades locales.

 

Durante la jornada, un equipo interdisciplinario realiza también seguimiento psicosocial a los beneficiarios, abordando aspectos como las relaciones familiares, redes de apoyo y condiciones emocionales. Estos espacios de escucha activa y orientación se han desplegado en sectores estratégicos del norte y sur de la isla.

Además del enfoque técnico y psicosocial, se están entregando orientaciones para mejorar la articulación entre instituciones del orden local y nacional, así como para impulsar procesos de reintegración social con enfoque diferencial, priorizando el respeto y la dignidad.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se informó que las jornadas continuarán desarrollándose en distintos puntos de la isla, con el objetivo de garantizar una atención permanente a esta población. Entre las acciones previstas están el acompañamiento en el manejo de consumo de sustancias, orientación jurídica, apoyo emocional y remisión a servicios de salud.