05 noviembre de 2025

Se llevó a cabo una nueva mesa de trabajo entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Gobernación del Archipiélago y la comunidad Raizal, en el marco del proyecto de traslado del Grupo Aéreo del Caribe (GACAR). El encuentro tuvo como propósito revisar los avances, acuerdos y compromisos asumidos en torno a la reubicación de la base aérea, proceso que busca desarrollarse de manera participativa, transparente y respetuosa con el entorno natural y cultural de la isla.

En esta jornada se abordaron temas relacionados con la protección ambiental, la gestión territorial y las garantías de participación comunitaria. Las autoridades ratificaron que todas las acciones del proyecto se ejecutan conforme a los lineamientos legales y ambientales, en coordinación con entidades como Coralina y la Gobernación del Departamento.

La comunidad Raizal, por su parte, resaltó la importancia de ser escuchada en cada fase del proyecto. Líderes locales coincidieron en que la isla debe ser respetada en su integridad territorial y cultural, reconociendo también el papel que desempeñan las Fuerzas Militares y la Fuerza Aeroespacial en la atención de emergencias y desastres naturales, como huracanes o tormentas.

En el desarrollo de la mesa, se presentaron los informes técnicos sobre la verificación de posibles cuevas en el área destinada para el traslado de las operaciones. Gracias a la intervención de Coralina, se confirmó la inexistencia de afectaciones significativas al subsuelo, lo que permitirá avanzar hacia las siguientes fases del proyecto con mayores garantías ambientales y sociales.

Asimismo, las autoridades militares informaron sobre compromisos adicionales como el embellecimiento del entorno, la siembra de especies nativas,  entre ellas cocoteros enanos, y la priorización de mano de obra local para las futuras etapas constructivas. El enfoque del proyecto busca fortalecer la relación entre la institución y la comunidad, promoviendo la confianza y el desarrollo sostenible del territorio insular.

Entre los acuerdos más significativos se destacó la decisión de nombrar la nueva zona operativa en honor al destacado raizal Irving Howard, como reconocimiento a su valioso aporte al desarrollo aeronáutico del país y a su legado en la historia del archipiélago. Este gesto fue recibido con satisfacción por parte de los representantes comunitarios, quienes lo consideraron un símbolo de respeto hacia la identidad local.