21 octubre de 2025
El pasado martes 21 de octubre en horas de la tarde, la Registraduría Civil realizó la entrega oficial de credenciales a los nuevos consejeros de juventud del departamento de San Andrés, tras las elecciones celebradas el 19 de octubre. Este acto marca el inicio de una nueva etapa de participación política para los jóvenes de la isla.
Los nuevos consejeros, entre ellos Karleen Vonblon Sánchez, Andrés Felipe Rodríguez Mercado y Shanya Whittingham Durán, compartieron sus impresiones sobre el proceso electoral, destacando el valor de la experiencia, el compromiso con sus comunidades y la importancia de fomentar la participación activa de la juventud. Muchos de ellos votaron o participaron políticamente por primera vez, asumiendo el reto con entusiasmo y responsabilidad.
En la jornada, los jóvenes resaltaron el esfuerzo que implicó llevar a cabo sus campañas y lograr inscribirse, en especial quienes se presentaron por movimientos independientes. Recoger firmas, dialogar con comunidades y organizar eventos fueron parte de los desafíos que enfrentaron para consolidar su liderazgo juvenil en el archipiélago.
Con el respaldo de las urnas y sus credenciales en mano, los consejeros expresaron su deseo de trabajar en proyectos que promuevan la convivencia, la seguridad y el desarrollo integral de la juventud isleña. Indicaron que su papel no se limitará a representar, sino también a proponer soluciones concretas a las necesidades que identificaron durante sus campañas.
Karleen Vonblon aseguró que su objetivo es trabajar con claridad y enfoque, llevando propuestas puntuales a los espacios donde los jóvenes más lo necesitan, como los colegios, barrios y sectores deportivos. Por su parte, Andrés Rodríguez expresó su interés en dejar un legado para las futuras generaciones, demostrando que es posible lograr cambios reales desde la juventud organizada y con propósito.
Shanya Whittingham, otra de las consejeras electas, afirmó que ahora el reto es demostrarle a los jóvenes que las oportunidades existen. Su apuesta se enfoca en promover la participación, la sana convivencia y una visión colectiva para transformar el archipiélago en un entorno más seguro y unido.