15 de agosto de 2025
Con el objetivo de conmemorar y fortalecer lazos entre instituciones de educación superior, la comunidad isleña participó en el IV Encuentro de Etnias, Lenguas y Cultura organizado por el INFOTEP. El evento se desarrolló como un espacio de integración para compartir saberes, preservar la identidad raizal y fomentar el diálogo entre culturas a nivel local, nacional e internacional.
Durante la jornada, se contó con la presencia de académicos, investigadores y conferencistas invitados de diversas regiones del país y del extranjero, quienes abordaron temáticas relacionadas con la etnia, cultura, internacionalización y preservación de tradiciones. La participación de representantes de instituciones vinculadas a redes de internacionalización permitió enriquecer la visión académica y reafirmar el papel de San Andrés como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos.

Uno de los momentos destacados fue la intervención de María José Castelas, conferencista del ITESO de Guadalajara, quien presentó reflexiones sobre la internacionalización integral y el desarrollo de competencias globales sin perder de vista las raíces culturales locales. Su exposición resaltó la importancia de aprovechar la interculturalidad para proyectar al exterior las tradiciones y valores de la isla, fortaleciendo al mismo tiempo el orgullo identitario.
El encuentro también sirvió como plataforma para fortalecer el compromiso comunitario hacia la preservación de la cultura y el idioma, así como para impulsar la cooperación académica con otras instituciones. Se promovieron espacios de participación donde estudiantes, docentes y comunidad en general pudieron aportar ideas y experiencias que refuercen la convivencia respetuosa entre culturas.
La jornada concluyó con una invitación abierta a seguir participando en eventos académicos y culturales que permitan mantener vivas las tradiciones isleñas y, a la vez, abrir las puertas a nuevas oportunidades de aprendizaje e integración internacional.