16 septiembre de 2025
La reconocida académica, investigadora y defensora cultural jamaiquina Donna Hope ha confirmado su participación en la Feria del Libro de San Andrés, FILSAI 2025, donde presentará su esperada conferencia titulada “Todo sobre Dance Hall”. Esta participación hace parte del fortalecimiento de los lazos culturales entre Jamaica y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con Jamaica como país invitado de honor en esta nueva edición del evento.
Hope, ampliamente conocida por su trabajo académico sobre el Dance Hall jamaiquino, abordará este fenómeno musical como una expresión cultural viva y potente que ha influido tanto en el ámbito local como en el global. La conferencia está programada para el viernes 19 de septiembre, y será uno de los eventos centrales de la feria, donde también participará la historiadora Verene Shepherd, quien tocará temas relacionados con la historia afrodescendiente y las reparaciones históricas.

La presencia de Donna Hope representa una oportunidad única para conocer en profundidad el Dance Hall, no solo como género musical, sino como un movimiento social que ha impactado la identidad jamaicana y caribeña en general. Además, se espera que su intervención genere un espacio de reflexión sobre el poder del arte y la música en la resistencia cultural afrodescendiente.
FILSAI 2025 se proyecta así como un escenario clave para el diálogo intercultural, en el que se resaltarán las raíces comunes entre Jamaica y San Andrés, especialmente a través de expresiones culturales como la música, la danza, la oralidad y las historias de resistencia afro. El evento cuenta con el respaldo de la Embajada de Jamaica, que ha extendido una invitación abierta a toda la comunidad isleña a participar activamente en las actividades programadas.

La gestión para traer a estas destacadas académicas ha sido resultado de un esfuerzo conjunto entre la organización del FILSAI y la Embajada de Jamaica, con el objetivo de enriquecer la experiencia cultural de los asistentes y visibilizar temas de gran relevancia para las comunidades afrocaribeñas. Las conferencias de Hope y Shepherd están diseñadas para resonar profundamente en el contexto cultural del archipiélago.
Esta edición del FILSAI se diferencia por su apuesta a incluir voces internacionales que conectan directamente con la identidad local. El Dance Hall, como fenómeno artístico y político, abrirá el debate sobre las formas en que la juventud caribeña expresa su realidad a través del ritmo y el lenguaje, elementos esenciales en la ponencia de Hope. Su visita será también un puente para futuras colaboraciones culturales entre San Andrés y Jamaica.