28 de julio de 2025

Para fortalecer las habilidades financieras de la población más vulnerable del archipiélago, la Dirección de Prosperidad Social, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo una jornada de educación financiera dirigida a personas beneficiarias de programas sociales. La actividad buscó brindar herramientas que les permitan gestionar de manera más eficiente los recursos que reciben del Estado.

El enfoque principal de la jornada fue promover el manejo responsable del dinero, motivar el hábito del ahorro, orientar sobre opciones de inversión y fomentar la planificación económica como vía para mejorar la calidad de vida. Estas acciones se enmarcan en los esfuerzos institucionales por generar mayor independencia y sostenibilidad económica entre quienes reciben transferencias monetarias.

Más de 20 hogares vinculados a programas sociales participaron en esta iniciativa, que contó con el acompañamiento del Banco Agrario, entidad que compartió información clave sobre los productos y servicios financieros disponibles. Durante el encuentro se socializaron mecanismos de ahorro, uso de cuentas bancarias, líneas de crédito y otros instrumentos diseñados para apoyar el emprendimiento y la estabilidad económica familiar.

La jornada permitió a los participantes adquirir conocimientos financieros clave para tomar mejores decisiones sobre el uso del dinero y comprender sus derechos como usuarios del sistema bancario. Durante la actividad también se abordaron estrategias para evitar el endeudamiento innecesario y se promovió la planificación de gastos con base en las prioridades del hogar. Se mostró la necesidad de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de administrar adecuadamente los recursos económicos, especialmente en un contexto donde muchas familias dependen de ayudas por parte del gobierno, además, se promovió la confianza en las entidades financieras como aliadas en el desarrollo económico personal y colectivo.

Este tipo de jornadas continuarán desarrollándose en distintas zonas de la isla, con el objetivo de construir capacidades financieras sostenibles y avanzar en la inclusión económica de quienes más lo necesitan, contribuyendo así al bienestar social del territorio.