21 de agosto de 2025

Más de 700 mil millones de pesos están disponibles para proyectos de comunidad étnica en el archipiélago, con el respaldo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), que inició una jornada de acompañamiento para fortalecer las propuestas de Providencia, San Andrés y las comunidades raizales, negras y palenqueras.

Durante dos días se desarrollan en el archipiélago espacios de asesoría y capacitación dirigidos a líderes comunitarios, la Gobernación y la Alcaldía de Providencia. El objetivo es revisar iniciativas y garantizar que cumplan con los requisitos técnicos y legales del Sistema General de Regalías, que destina un portafolio de más de 700 mil millones de pesos para proyectos con enfoque étnico.

En este escenario se han expuesto un total de 13 propuestas provenientes de Providencia, San Andrés y organizaciones étnicas, que buscan acceder a recursos para programas en educación, cultura, infraestructura comunitaria y desarrollo social. La intención es asegurar que las comunidad cuente con herramientas claras para defender sus proyectos ante las instancias de aprobación.

El DNP ha puesto especial énfasis en las capacitaciones técnicas, orientando a los asistentes sobre la correcta formulación de proyectos, las rutas administrativas y los enfoques diferenciales que deben contemplar, de manera que respondan a las realidades del territorio y a la preservación de la identidad cultural de la comunidad.

La jornada también busca que los participantes tengan claridad sobre las distintas fuentes de financiación y mecanismos de acceso, brindando lineamientos prácticos para presentar sus propuestas en los tiempos y formatos establecidos. De esta manera, las comunidades étnicas podrán participar en igualdad de condiciones dentro del sistema de asignación de recursos.

Las actividades incluyen talleres prácticos donde los asistentes ponen en marcha ejercicios de formulación y simulación de presentación de proyectos. Esto permitirá que al finalizar las sesiones, las comunidad cuente con herramientas concretas para continuar desarrollando sus iniciativas con mayor solidez técnica y proyección de impacto social.