16 de mayo de 2025
“De Raíces a Mareas: Ecosistemas Estratégicos” es el nombre del proyecto internacional que se implementa en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad isleña sobre la importancia de conservar los ecosistemas estratégicos frente a los efectos del cambio climático.
Mediante mesas de trabajo comunitario y la articulación entre entidades ambientales y sociales, el proyecto busca integrar instrumentos de planificación que fortalezcan la conservación de la biodiversidad en ecosistemas como manglares y pastos marinos. Esta iniciativa es liderada por la Iniciativa Internacional del Clima y cuenta con la participación de entidades como el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR).

Jesus Garay – Subdirector Cientifico
Jesús Garay, subdirector científico de INVEMAR, explicó que uno de los principales objetivos es preparar a las comunidades para afrontar los impactos del cambio climático: “Dentro de los objetivos del proyecto está integrar instrumentos de planificación para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas estratégicos. Se han escogido ecosistemas como los manglares y los pastos marinos, también buscamos preparar a las comunidades para tomar medidas de adaptación”.
Desde su inicio en 2024 y con una proyección hasta el 2029, el proyecto también ha enfocado esfuerzos en una problemática creciente: la gestión de residuos sólidos en las islas. A través de encuentros comunitarios, se promueven soluciones sostenibles para enfrentar el manejo inadecuado de desechos, especialmente plásticos, que afectan gravemente a estas zonas insulares sin infraestructura adecuada para su disposición.
De Raíces a Mareas ha logrado el rescate de 25 hectáreas de manglar y ha entregado valiosos análisis socioambientales sobre pastos marinos y residuos sólidos. La participación activa de la comunidad es clave para que estos logros se mantengan y se fortalezcan como herramientas de adaptación y resiliencia frente a un clima cambiante.