26 de mayo de 2025
Con el propósito de mejorar la convivencia escolar y fortalecer el aprendizaje en las aulas, la secretaría de educación desarrolla una estrategia enfocada en el entrenamiento de habilidades comunicativas, dirigida tanto a estudiantes como a docentes de diferentes instituciones educativas de la isla. el programa busca generar espacios donde la comunicación sea clara, empática y libre de agresiones.
La iniciativa se ha implementado inicialmente en instituciones como Flowers Hill, el colegio Industrial y el colegio Bolivariano, identificadas como prioritarias por presentar situaciones recurrentes de conflicto. a través de talleres prácticos y sesiones terapéuticas, un equipo interdisciplinario trabaja directamente con la comunidad educativa para mejorar la manera en que interactúan estudiantes y profesores, promoviendo el respeto y el entendimiento mutuo.


La intervención tiene como eje principal enseñar formas de comunicación que permitan la resolución pacífica de desacuerdos, el trabajo en equipo y la expresión emocional sin recurrir a gritos o violencia verbal. Parte del enfoque contempla también el contexto familiar de los estudiantes, donde muchas veces se originan patrones de comunicación agresiva que luego se replican en el entorno escolar.
El proyecto, que se extenderá hasta el mes de octubre, ha mostrado avances en el ambiente escolar, con mayor disposición de los estudiantes a participar en actividades colaborativas y una respuesta positiva frente a los nuevos canales de expresión propuestos. La formación de habilidades comunicativas se considera una herramienta clave para fortalecer tanto el rendimiento académico como la salud emocional de los jóvenes.

La secretaría de educación continuará desarrollando esta estrategia en otras instituciones de la isla, buscando consolidar espacios escolares seguros, inclusivos y con relaciones basadas en el respeto. el programa no solo apunta al mejoramiento académico, sino también a la formación integral de los estudiantes y al fortalecimiento del tejido social dentro de las escuelas.