09 de julio de 2025
El Ministerio de Educación Nacional anunció la ampliación del plazo para que estudiantes de los grados quinto y noveno presenten la prueba ‘Quiero Ser, Quiero Saber’, una herramienta formativa que busca fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas del país.
La estrategia, dirigida a colegios oficiales y privados, estará habilitada hasta el 11 de julio, permitiendo que más estudiantes participen en esta primera aplicación que no tiene carácter calificativo, sino que busca entregar a los docentes insumos pedagógicos que mejoren su labor en el aula.
1.190 estudiantes de 15 instituciones educativas del archipiélago ya han presentado la prueba. A nivel nacional, la participación supera los 531 mil estudiantes de más de 8.000 colegios, lo que refleja una acogida significativa por parte del sector educativo.

La prueba incluye contenidos de matemáticas, lenguaje, ciudadanía y desarrollo socioemocional, y puede ser aplicada en línea u offline, lo que permite su implementación en contextos rurales o de difícil conectividad, como ocurre en algunas zonas del departamento. Esta flexibilidad garantiza un acceso más equitativo para todos los estudiantes.
A través de esta herramienta, los docentes reciben información clave sobre los conocimientos que sus estudiantes ya dominan, así como aquellos en los que requieren mayor refuerzo, lo que permite adaptar los métodos de enseñanza según las necesidades reales del grupo.

Esta iniciativa también busca preparar a los estudiantes para futuras pruebas de Estado, promoviendo habilidades como el manejo del tiempo, la resolución de problemas y la autoconfianza académica. Además, la prueba ha sido traducida a lenguas étnicas como el creole, lo que refuerza su carácter inclusivo y culturalmente pertinente.