29 de julio de 2025

Más de 50 aprendices retoman formación en el SENA este segundo semestre en San Andrés, donde la entidad reactivó su oferta educativa presencial con programas clave para el desarrollo del territorio. Uno de los más esperados es el Técnico en Mantenimiento de Motores Diésel, que vuelve a estar disponible para jóvenes y adultos interesados en fortalecer su perfil técnico y profesional. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) dio inicio a este proceso con una jornada de inducción en la que los nuevos estudiantes conocieron sus competencias, derechos y deberes dentro de la institución, en total, se habilitaron dos programas de formación: uno en Gestión Contable y Financiera y otro en Mantenimiento de Motores Diésel, con una matrícula que supera los 50 aprendices.

 

De acuerdo con la coordinación académica, estos programas responden a las necesidades del entorno laboral de la isla y forman parte de una estrategia para ampliar la cobertura y calidad educativa. Además, se busca incentivar la participación de más personas en procesos de formación que les permitan acceder a empleos formales o iniciar sus propios emprendimientos.

A esta oferta se suman nuevas convocatorias que abrirán en los próximos meses. Entre los programas que ya están en etapa de inscripción se encuentran Gestión del Talento Humano, Programación de Software (ADSO), Monitoreo Ambiental, Sistemas Teleinformáticos, Cocina y Auxiliares en Alimentos y Bebidas, entre otros. Todos cuentan con acompañamiento institucional y una estructura curricular ajustada a los estándares del sector productivo.

Las personas interesadas en participar pueden acercarse a las instalaciones del SENA en San Andrés, donde recibirán orientación personalizada. También pueden consultar la página web oficial del SENA, donde están disponibles los detalles de los programas, requisitos y fechas de inscripción.

La entidad hace un llamado a la comunidad para aprovechar estas oportunidades gratuitas de formación que, además de entregar herramientas técnicas, fortalecen el desarrollo social y económico del archipiélago. El equipo académico y administrativo está preparado para brindar la información necesaria y acompañar a cada aprendiz en su proceso.