Según lo establecido en la ordenanza, el fondo garantizará su funcionamiento anual mediante recursos públicos que aseguran su sostenibilidad a largo plazo. Durante la sesión se destacó, que, esta inversión permitirá que muchos jóvenes accedan a la educación superior sin las barreras económicas.
El Secretario de Educación Departamental, Ricardo Bent, explicó que los beneficiarios recibirán un apoyo equivalente a cinco salarios mínimos mensuales, ajustado al costo del programa y del lugar donde cursarán sus estudios. Si bien aún no se ha definido un promedio académico como requisito, se dejó claro que los beneficiarios deberán retribuir al departamento, devolviendo los recursos una vez culminen sus estudios, en condiciones que aún están por reglamentarse.