18 de julio de 2025
Con el propósito de transformar la educación en el Archipiélago, nueve instituciones educativas han sido dotadas con aulas STEAM, espacios modernos e interactivos que promueven el aprendizaje de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. Entre ellas, destacan Brooks Hill Bilingual School y el Instituto Técnico Industrial, como puntos clave del cambio. Brooks Hill y el Técnico Industrial lideran la innovación educativas, incorporando esta estrategia nacional que busca transformar la forma de enseñar y aprender, a través del modelo STEAM, el Gobierno busca que los estudiantes desarrollen habilidades para resolver problemas reales mediante la creatividad, el pensamiento crítico y el uso de nuevas tecnologías.
En total, catorce aulas STEAM han sido instaladas en las nueve instituciones, beneficiando a más de 6.000 estudiantes del departamento. Estos espacios están diseñados para fomentar el interés por áreas como la robótica, la programación y la domótica, desde un enfoque práctico y participativo que motiva a los jóvenes a aprender desde la experiencia.
Con una infraestructura sostenible y equipada, las aulas cuentan con paneles solares, pantallas táctiles, mobiliario moderno y recursos como impresoras 3D, kits de robótica, realidad aumentada y tableros digitales interactivos, esta dotación convierte a los salones tradicionales en espacios de alto impacto educativo, enfocados en formar estudiantes más preparados. Desde la Secretaría de Educación se hará un monitoreo constante del uso de estas aulas. “Hay un sistema que me permite ver lo que ocurre en tiempo real. Si no se están usando, podré intervenir. Queremos que esta tecnología realmente esté en manos de los estudiantes y que impacte en su formación”, indicó el secretario Ricardo Gordon.
Las aulas STEAM están pensadas para inspirar a los niños a soñar en grande, despertar su interés por la ciencia y la tecnología y fortalecer la calidad educativa del Archipiélago. Esta iniciativa impulsa la transformación del modelo pedagógico, colocando al departamento en la ruta hacia una educación más incluyente e innovadora.