16 octubre de 2025

El departamento se prepara para vivir una jordana de participación juvenil con la elección de los Consejos Municipales de Juventud, que tendrá lugar este domingo 19 de octubre. En el marco de este proceso, las autoridades electorales realizaron el último Comité de Garantías, en el que se revisaron las etapas cumplidas y se ultimaron los detalles logísticos y operativos de cara a la jornada electoral.

Durante este encuentro, se verificó que el calendario electoral se ha cumplido a cabalidad y que los puestos de votación están plenamente habilitados para recibir a los jóvenes votantes. Este comité, que marca el cierre de la etapa preparatoria, tuvo lugar con la participación de la Registraduría Nacional, voceros de las juventudes y otras entidades responsables del proceso democrático juvenil.

A nivel nacional, más de 11 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para votar en estos comicios. En el caso específico del archipiélago, 14.181 jóvenes podrán ejercer su derecho al voto en los siete puestos de votación distribuidos entre las islas de San Andrés y Providencia. Incluso, se ha previsto la participación de 13 jóvenes que se encuentran en reclusión, garantizando el acceso al sufragio para toda la población habilitada.

Los representantes del Consejo de Juventud destacaron el papel fundamental de este proceso electoral, no solo como un ejercicio democrático, sino también como una oportunidad para fomentar la participación activa y consciente de los jóvenes en las decisiones que afectan su futuro. La organización de estas elecciones se ha caracterizado por la búsqueda de transparencia y garantías en todos sus niveles.

El comité también permitió el ajuste de detalles finales relacionados con la logística, los materiales electorales y la coordinación con los partidos y movimientos juveniles inscritos. De esta manera, las autoridades reiteraron su compromiso con el adecuado desarrollo de la jornada electoral y con la generación de condiciones óptimas para la votación.

En esta etapa final, se hizo énfasis en la importancia de que los jóvenes acudan a las urnas, no solo como un derecho, sino como un acto de responsabilidad ciudadana que fortalece la democracia local. Los distintos actores involucrados coinciden en que esta elección representa una valiosa oportunidad para construir liderazgos juveniles desde las regiones.