28 octubre de 2025

La embajadora de Colombia en Jamaica, Emiliana Bernard, expresó este martes su agradecimiento a la comunidad internacional y a los colombianos que mostraron solidaridad tras el paso del huracán Melissa, un fenómeno de categoría cinco que dejó a la isla caribeña en estado de desastre. “Primero que todo quiero dar gracias a Dios, gracias a todos ustedes, a las personas que estuvieron pendientes y atentos a la embajada, a mi persona, a mi familia, a mis amigos, a todos los que de una u otra manera se unieron en sus oraciones”, manifestó la diplomática.

Durante cuatro días, el poderoso ciclón mantuvo en vilo a la población jamaiquina y a las delegaciones extranjeras presentes en la isla. Los daños materiales son considerables, con extensas zonas del suroeste completamente devastadas y comunidades enteras aisladas por inundaciones y deslizamientos. Bernard confirmó que la situación humanitaria es crítica y que el Gobierno de Jamaica ha declarado oficialmente al país como zona de desastre nacional.

El primer ministro de Jamaica realizó una intervención ante medios nacionales e internacionales para detallar los efectos del huracán y solicitar ayuda internacional. “El huracán Melissa nos mantuvo en vilo durante los últimos cuatro días y realmente fue desastroso el resultado. Jamaica ha sido declarada zona de desastre”, enfatizó Bernard.

Según la embajadora, los daños en la infraestructura afectan especialmente a las parroquias de Clarendon, Manchester, Westmoreland y Saint Elizabeth, entre otras. La diplomática colombiana destacó que el Gobierno jamaiquino ha hecho un llamado a todas las entidades de cooperación internacional y gobiernos aliados para unirse en las labores de reconstrucción y apoyo humanitario.

Conmovida por la magnitud del desastre, Bernard recordó con dolor la tragedia que vivió en su natal Providencia durante el paso del huracán Iota en 2020. Expresó que la situación actual le resultaba especialmente difícil por traerle a la memoria los daños sufridos entonces por su comunidad.

La embajadora finalizó su mensaje transmitiendo un sentimiento de esperanza y gratitud hacia la comunidad de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y todo el país, destacando la importancia de la solidaridad en momentos de crisis. Mientras tanto, el Gobierno colombiano analiza las medidas de asistencia que podrá ofrecer en los próximos días para apoyar al pueblo jamaiquino en su proceso de recuperación.