El diputado Carlos Arturo Fontalvo Suárez se refirió a lo ocurrido, destacando que las demoras en las remisiones representan una vulneración al derecho fundamental a la vida, especialmente cuando se trata de casos de alta complejidad. También indicó que estas situaciones no deberían obligar a las personas a recurrir a acciones de hecho.
Para el diputado, la crisis de la salud se intensifica aún más en el departamento debido a la ubicación geográfica, que limita la disponibilidad de servicios especializados y hace indispensable el traslado oportuno de los pacientes hacia otras ciudades del país.
Fontalvo explicó que la Nueva EPS aseguró haber realizado más de 400 requerimientos para gestionar remisiones, pero enfatizó que este número no es suficiente si no se reflejan soluciones concretas para los usuarios que siguen enfrentando esperas prolongadas sin respuestas definitivas.