27 de junio de 2025
Se realizó el precongreso de derecho procesal, capítulo San Andrés, un evento que reunió a más de 20 ponentes nacionales y locales en una jornada de formación y diálogo jurídico. La actividad fue organizada con el objetivo de brindar herramientas actuales a profesionales y estudiantes del área legal en el archipiélago.
El encuentro incluyó conferencias magistrales, paneles de discusión y espacios de networking dirigidos a abogados, jueces, fiscales, defensores, docentes y estudiantes de la región insular. Esta jornada académica permitió abordar temas jurídicos con un enfoque práctico y actualizado.
Más de 40 asistentes participaron en una jornada que buscó fortalecer la capacitación jurídica en la isla. El Instituto Colombiano de Derecho Procesal promovió este precongreso regional con el propósito de descentralizar el conocimiento y facilitar el acceso gratuito o de bajo costo a contenidos relevantes del derecho procesal.

El evento abordó temas como impedimentos y recusaciones desde la psicología cognitiva, el recurso de apelación en materia civil, la calidad de los peritajes, el lavado de activos y los retos de la audiencia preparatoria. También se abrió espacio para reflexionar sobre el cooperativismo solidario y su vínculo con el acceso a la justicia.
Uno de los aspectos más destacados fue la participación activa de ponentes de las islas, lo que permitió fortalecer el enfoque local y promover la integración académica con expertos nacionales. Esta dinámica fomentó una visión más amplia sobre los desafíos que enfrenta la administración de justicia en territorios apartados.

Se reconoció el nivel académico de las intervenciones y la pertinencia de los temas tratados, que contribuyen al fortalecimiento del debido proceso en el archipiélago. La presencia de expertos y la participación de actores locales generaron un ambiente de aprendizaje colaborativo.