15 de marzo de 2022

Fabian Perez Hooker, más conocido como ‘Hety’, fue uno de los cantantes más importantes de esta generación, fue embajador del creole y uno de los referentes de la cultura raizal a nivel mundial.

Su voz se apagó el 14 de marzo, luego de ser alcanzado por una bala, mientras se encontraba en el patio de su casa en el sector de la loma el día domingo 13 de marzo, en hechos confusos que aún son materia de investigación.

De inmediato el denominado ‘rey del creole’ fue trasladado al hospital departamental donde fue intervenido quirúrgicamente, luego fue internado en la unidad de cuidados intensivos. Los protocolos se activaron para remitirlo al interior del país; sin embargo, no fue posible debido a algunas complicaciones en su estado de salud, finalmente falleció el 14 de marzo, luego de pelear por su vida, generando un luto en toda la comunidad isleña.

Hety, desde muy joven encaminó su vida a la música, es así como llegó a formar uno de los duos más importantes del archipiélago: Hety y Zambo.

 

Hety and Zambo: The Kings Of Creole

Su trayectoria empezó en el 2006 con su mixtape debut llamado “Wi Rule Di Eria” que contiene sus éxitos “Seke Seke” y “Mi Bunki” cuyos videos viajaron a través de internet, mostrando ese inconfundible sabor isleño. 

En el 2007 y 2008 realizan gira por toda Colombia, obteniendo un gran número de fans en la costa caribe, el interior del país y el litoral pacifico. En el 2009 lanzan su primer álbum de estudio titulado ‘Dreams Can Come Tru’ bajo el sello independiente AUDIO LIRICA ENTERTAINMENT encabeza del productor y músico BENNY BAZZ. Este disco representa el sentimiento de pertenecer a una pequeña isla en la mitad del caribe y salir de ella en busca de mejores oportunidades para entrar a la industria de la música sin olvidar sus raíces y su lengua materna, el Creole. Para vacaciones de 2009-2010 graban su segundo mixtape ‘MOD UP STYLE’ ratificando que no hay barreras musicales, explorando ritmos rápidos de Reggae, Soca, Zouk, HipHop, Dancehall y Electro.

 

Deportista y presentador de televisión

Hety, también fue ciclista aficionado y participó en numerosos torneos a nivel local, buscando escalar en este deporte. De igual forma fue presentador de un programa cultural en nuestro canal regional que resalta la hípica como deporte ancestral y cultural.

La comunidad de San Andrés, Providencia y Santa Catalina rechaza los actos de violencia que enluta a todos los isleños. Las numerosas muestras de cariño no se han hecho esperar. En la av newball artistas se reunieron para pintar un mural en honor a Hety, en el que plasman y resaltan su legado como ‘King Of Creole’; también realizaron una marcha pacífica en su memoria y en la de todas aquellas personas que han perdido la vida de forma violenta.