23 octubre de 2025
Hoy jueves 23 de octubre inició en San Andrés la Segunda Feria de Oportunidades ICETEX 2025, un espacio diseñado para que los jóvenes del archipiélago conozcan y accedan a la amplia oferta educativa disponible en el país y en el exterior. El evento busca promover programas de formación, becas y líneas de apoyo financiero, además de orientar a los asistentes en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.
El presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo Gómez, destacó que la feria no solo acerca las oportunidades de crédito educativo, sino también otros programas complementarios que fortalecen el perfil de los jóvenes. A través de Comunidad ICETEX se ofrecen iniciativas como SENATIC, que brinda certificaciones gratuitas en plataformas tecnológicas internacionales como Google, Microsoft y Oracle, así como el programa Orientación con Sentido, que acompaña a los estudiantes en su proceso vocacional.
Con la participaron aliados estratégicos como el Banco Agrario, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, quienes presentaron opciones de emprendimiento, apoyo financiero y procesos de incorporación, reforzando el mensaje central de la feria: generar nuevas alternativas para el desarrollo personal y profesional de la juventud isleña.
Urquijo Gómez resaltó también la importancia de los fondos en administración, una herramienta que permite financiar estudios a través de alianzas entre el ICETEX, entidades públicas y privadas. En la actualidad, cerca de 1.800 jóvenes del archipiélago estudian gracias a estos fondos, la mayoría bajo condiciones condonables que dependen del cumplimiento de requisitos como la graduación. Esta modalidad se consolida como una de las más efectivas para ampliar el acceso a la educación superior en regiones apartadas.
Las instituciones que hicieron parte de esta feria, manifestaron su entusiasmo por participar en un evento que les brinda información, acompañamiento y contacto directo con universidades nacionales e internacionales. Para muchos estudiantes, estas actividades representan una guía para definir su futuro académico y descubrir nuevas posibilidades de estudio o certificación profesional, especialmente en áreas tecnológicas y de innovación.
El ICETEX también aprovechó el encuentro para invitar a los jóvenes bilingües del archipiélago a participar en las convocatorias de programas internacionales, donde el dominio del inglés representa una ventaja competitiva. La entidad destacó que esta habilidad puede abrir puertas a becas en el extranjero y fortalecer el perfil laboral de los futuros profesionales del Caribe colombiano.