Actualmente, se implementan tres colores para la separación: blanco, negro y verde, correspondientes a diferentes tipos de residuos. Según explicó la gestora ambiental Nathelia Steele, la meta es formar a la comunidad educativa en la correcta clasificación y disposición, para que estas prácticas se repliquen también en los hogares, también se busca reducir el volumen de residuos enviados al relleno sanitario Magic Garden, mediante alianzas con empresas prestadoras de servicios de aseo que puedan recoger los residuos aprovechables y garantizar su destino final adecuado.
“Conciencia Verde” no solo transforma el manejo interno de residuos en INFOTEP, sino que abre la puerta a una cultura ambiental que involucre activamente a toda la isla. Se espera que, con el paso del tiempo, más instituciones adopten estrategias similares para proteger el entorno.
La iniciativa ya ha comenzado a generar impacto positivo en la comunidad educativa, y ahora el reto es masificar estas prácticas sostenibles en todo el Archipiélago, demostrando que la educación ambiental también es una herramienta clave para el desarrollo sostenible de San Andrés.