19 de junio de 2025
La realización del evento deportivo Ironman 70.3 en la isla de San Andrés generó una destacada dinámica turística, con la participación de 1.600 atletas que, en su mayoría, llegaron acompañados de familiares y amigos. La competencia, además de ser un reto de resistencia, fue una oportunidad estratégica para posicionar a la isla como un destino atractivo en el ámbito deportivo, natural y cultural.
Durante la semana del evento, se registró el arribo de aproximadamente 18 mil visitantes, según lo reportado por Ricardo Camacho, secretario de Turismo del departamento. De esta cifra, un 25% correspondió a turismo internacional, destacando la presencia de visitantes provenientes de Brasil, Estados Unidos, Chile, Ecuador y Argentina, siendo Brasil el país con mayor representación, con más de 1.000 turistas. El restante 75% fue de origen nacional, fortaleciendo así el flujo interno de viajeros.
Esta afluencia turística se traduce en un impacto positivo para la economía local, ya que, de acuerdo con datos de ANATO, la cifra de visitantes internacionales representó el 6,5% del total de turistas extranjeros que llegaron al país el año pasado. Este comportamiento se alinea con la tendencia de crecimiento del primer trimestre de 2025, el cual generó más de 2.800 millones de dólares en divisas por concepto de viajes y transporte aéreo de pasajeros.

Otro aspecto importante fue la participación activa del sector cultural y emprendedor isleño. Desde el primer día del evento, se ofreció una amplia programación cultural con presentaciones de danza, música, muestras artesanales y emprendimientos locales, lo que permitió a los visitantes conocer de cerca las tradiciones y expresiones culturales del archipiélago. Las matronas participaron en las tradicionales “fair tables” y las artesanas y emprendedoras locales tuvieron espacios para mostrar sus productos, enriqueciendo la experiencia de quienes llegaron a la isla durante la semana del evento.
San Andrés también se posicionó como una de las ciudades con mayor ocupación hotelera del país durante marzo, registrando un 65% de ocupación, según el más reciente informe trimestral de Cotelco. Este dato sitúa a la isla como el tercer destino con mayor demanda hotelera, con buenas expectativas para el próximo reporte que se entregará en julio.

El Ironman 70.3 representó un impulso más allá del ámbito deportivo, al consolidarse como una plataforma para fortalecer el turismo en San Andrés, integrando deporte, cultura y desarrollo económico. Este evento permitió ampliar la proyección del archipiélago como un destino destacado en el Caribe colombiano, atrayendo la atención de visitantes nacionales e internacionales interesados en experiencias completas que combinan actividad física, riqueza cultural.