20 noviembre de 2025
Colpensiones e Invima desarrollan una jornada regional dirigida a emprendedores, productores y manipuladores de alimentos, con el propósito de fortalecer la economía popular y promover el ahorro a largo plazo. Durante dos días, las entidades se reúnen con la comunidad para socializar los beneficios del programa BEPS y explicar los requisitos sanitarios necesarios para mejorar la calidad y comercialización de los productos locales.
A lo largo de la agenda, programada para los días 18 y 19 de noviembre, Colpensiones orienta a los asistentes sobre el funcionamiento del programa BEPS, un mecanismo de ahorro voluntario dirigido a personas que no pueden cotizar pensión formal. Este modelo ya suma más de un millón de vinculados en el país, quienes acceden a un subsidio estatal del 20%, seguro de vida y auxilio funerario. En la isla, cerca de 20 participantes reciben asesoría personalizada para proyectar un ingreso que les permita asegurar una vejez digna.
Desde el componente de ahorro, las jornadas buscan sembrar una cultura financiera basada en la planificación y el respaldo económico futuro, ampliando el alcance de programas que benefician especialmente a trabajadores informales y emprendedores. Los delegados enfatizan la importancia de que la población acceda a estos mecanismos, aprovechando los beneficios y garantías adicionales que Colpensiones ofrece.
Invima lidera una capacitación enfocada en buenas prácticas de manufactura, rotulado e inocuidad, diseñada para elevar los estándares sanitarios de los emprendimientos locales. Este proceso es esencial para mejorar la calidad de los alimentos producidos en la isla, especialmente en sectores como la pesca, donde el cumplimiento de requisitos sanitarios permite ampliar las oportunidades de comercialización y consolidar productos con certificación nacional.
La capacitación también resalta el impacto que puede generar la obtención de un certificado Invima, permitiendo que empresas locales comercialicen sus productos fuera del archipiélago. Con esto, los emprendedores pueden proyectarse hacia nuevos mercados bajo estándares que garantizan inocuidad y calidad, fortaleciendo así su competitividad ante consumidores y distribuidores.
Los participantes valoran de manera positiva estas jornadas, destacando que la articulación entre Colpensiones e Invima brinda herramientas para mejorar sus procesos productivos y fortalecer sus finanzas. Para muchos emprendedores, este acompañamiento representa una oportunidad para formalizar sus negocios y elevar el nivel de sus productos, especialmente en áreas como la manipulación de alimentos, ensamblaje y organización interna de sus emprendimientos.