11 noviembre de 2025

La Dirección General Marítima (Dimar) emitió una alerta para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ante el incremento de lluvias, vientos y oleaje que se prevé afectará la región durante las próximas 72 horas. El aviso se genera tras el ingreso de un frente frío y un sistema de baja presión que se desplaza sobre el centro del litoral Caribe colombiano, generando condiciones adversas en el mar y en la atmósfera.

De acuerdo con el monitoreo realizado por el Servicio Meteorológico Marino Nacional, se espera que las lluvias se intensifiquen durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, acompañadas de ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora. Asimismo, se prevé que el oleaje supere los tres metros de altura, lo que representa un riesgo para las embarcaciones menores y las actividades náuticas en general.

El suboficial segundo Deimar Rodríguez, responsable del área de litorales de la Dimar, informó que el sistema meteorológico continuará siendo vigilado de forma permanente con el fin de emitir reportes actualizados. La entidad mantiene un monitoreo constante para garantizar que tanto el gremio marítimo como la comunidad insular puedan acceder a la información a través de los canales oficiales.

Según el reporte técnico, el frente frío que avanza por el Caribe interactúa con un sistema de baja presión, lo que favorece el desarrollo de tormentas eléctricas y precipitaciones de gran intensidad sobre el Archipiélago. Estas condiciones podrían prolongarse durante tres días, afectando principalmente las zonas costeras y marítimas del departamento insular.

La Capitanía de Puerto de San Andrés también activó su plan de seguimiento y prevención, manteniendo comunicación con pescadores, operadores turísticos y embarcaciones comerciales. A través de la estación de control y vigilancia marina se difunden informes cada pocas horas para reducir el riesgo de incidentes y proteger la vida humana en el mar.

Frente a estas condiciones, la Dimar reitera la importancia de evitar la navegación en embarcaciones pequeñas, asegurar objetos en zonas costeras y mantenerse alejados de playas durante el aumento del oleaje. La entidad continuará emitiendo actualizaciones en tiempo real para alertar sobre cualquier cambio significativo en el comportamiento del clima.