26 de junio de 2025
Frente al incremento de siniestros viales, la Secretaría de Movilidad del Departamento adelanta acciones pedagógicas en distintos puntos de San Andrés con la campaña “cógela suave en la vía”, una estrategia enfocada en la prevención y reducción de accidentes a través de comportamientos seguros en la vía. La jornada más reciente incluyó intervenciones directas a conductores y peatones, con énfasis en prácticas como respetar semáforos, pasos peatonales y evitar el uso del celular al conducir.
Esta iniciativa surge como respuesta a un preocupante panorama: la tasa de mortalidad por siniestros viales en San Andrés alcanza los 18,9 por cada 100 mil habitantes, superando el promedio nacional. A nivel país, entre enero y febrero de 2025, se reportó una disminución del 5 % en muertes por accidentes de tránsito, gracias a campañas que promueven una mayor conciencia y responsabilidad vial.
En la isla, uno de los enfoques principales ha sido el control de accidentes relacionados con mulitas, que presentaron un aumento semanas atrás. Tras acuerdos con operadores, la situación ha mejorado parcialmente, aunque persisten eventos relacionados con exceso de velocidad, como el ocurrido recientemente con turistas. La campaña busca precisamente evitar que este tipo de comportamientos se repitan.

Las actividades se han llevado a cabo en intersecciones semafóricas clave y se extenderán a instituciones educativas, donde se refuerzan conceptos de seguridad vial desde edades tempranas. La participación de agentes de tránsito y profesionales de distintas áreas fortalece el alcance de los mensajes, promoviendo un enfoque para transformar la cultura vial en la isla.

La Secretaría de Movilidad anunció que la campaña continuará su implementación en distintas zonas del departamento, con el objetivo de generar un cambio en el comportamiento de todos los actores viales. Mediante estas acciones, se espera contribuir a una reducción de siniestros y a la protección de la vida en las vías de San Andrés.