09 octubre de 2025

El próximo 15 de octubre, San Andrés celebrará el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un acto especial convocado por la Secretaría de Agricultura y Pesca. Esta conmemoración busca resaltar el papel clave que desempeñan las mujeres del campo en la seguridad alimentaria del archipiélago, y su labor diaria en la preservación de saberes ancestrales, el cultivo de alimentos frescos y el sostenimiento de sus comunidades.

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce esta fecha para rendir homenaje a las mujeres rurales del mundo, quienes a pesar de producir buena parte de los alimentos globales, enfrentan desigualdades como la falta de acceso a la tierra, crédito, tecnología y participación en decisiones que afectan sus territorios. En el contexto local, el Observatorio de Mujeres del Archipiélago ha identificado a 9.682 mujeres que habitan y trabajan en zonas rurales del territorio insular.

La celebración, que tendrá lugar en la Asamblea Departamental a las 3:00 p.m., será un reconocimiento a las agricultoras, matronas y mujeres del campo que sostienen la vida alimentaria de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en muchas ocasiones bajo condiciones difíciles y sin el apoyo suficiente por parte de las instituciones.

Este homenaje busca visibilizar los rostros y realidades de mujeres que siembran, cosechan y sostienen tradiciones, mientras enfrentan barreras estructurales para acceder a herramientas que potencien su desarrollo y autonomía. El objetivo es que el reconocimiento no se limite a un acto simbólico, sino que abra paso a políticas públicas que fortalezcan su rol en la economía rural.

El acto institucional representa una oportunidad para generar compromiso con medidas que permitan el acceso a recursos, formación técnica, infraestructura adecuada y programas de apoyo dirigidos especialmente a las mujeres rurales. Esto implica mirar más allá del evento y consolidar una ruta clara hacia el empoderamiento femenino en el campo.