15 octubre de 2025
Nuestra nueva sede ya tiene rostro, y ese rostro es arte. A través de un vibrante mural que decora ahora la fachada del canal, Teleislas marca el inicio de una nueva etapa en su historia, con una obra que no solo embellece, sino que representa la esencia misma del archipiélago. Esta creación es del artista sanandresano Jota Villarreal, quien fue seleccionado tras una convocatoria abierta para diseñar un mural que hablara directamente desde el corazón de las islas.
Jota cuenta que todo comenzó con una invitación a varios artistas locales para proponer un diseño que capturara la identidad cultural del archipiélago. De las nueve propuestas, la suya fue la escogida por su capacidad de transmitir alegría, tradición y amor por la tierra. El mural muestra una fusión de elementos autóctonos como la arquitectura isleña, la flora y fauna, y, sobre todo, ese sentimiento compartido por quienes aman las islas y desean llevarlas consigo donde vayan.
Pero el arte de Jota no se limita a lo visual. Cada trazo, cada figura y cada color tiene un propósito narrativo. El mural es un tejido simbólico que refleja las emociones, la historia y los valores de una comunidad que, a pesar de los desafíos, sigue creyendo en el poder de la esperanza. No se ignoran las dificultades, pero el enfoque está en mostrar lo mejor, lo que une y lo que inspira a seguir adelante.

Entre los elementos más importantes del mural está una casa que enarbola una “bandera del amor”, un símbolo poderoso de unidad y compromiso. Para Jota, esa casa representa un llamado colectivo a cuidar y amar San Andrés, a reconocer que aún con sus problemas, hay muchas razones para creer y trabajar por un futuro mejor. Otro símbolo clave es la mujer raizal, que encarna la fuerza, la alegría y la determinación de la mujer isleña, esa que sueña, lucha y sostiene la cultura viva.
Más que una obra de arte, Jota concibe el mural como una semilla para un espacio de encuentro y formación cultural. Su visión es que este lugar se convierta en un punto donde los niños puedan aprender sobre arte y tradiciones, donde el turismo se encuentre con la historia viva del archipiélago y donde se celebren nuevas expresiones culturales que enriquezcan a la comunidad. En su mirada, el mural es solo el comienzo de algo más grande.
Este proyecto también representa una apuesta de Teleislas por renovar su imagen institucional, pero más allá de lo estético, implica un compromiso profundo con la identidad y la memoria colectiva de las islas. La obra no solo transforma un muro, sino que muestra el rol del canal como promotor de la cultura y protector de los símbolos raizales, en un momento donde la visibilidad y el sentido de pertenencia son más necesarios que nunca.