15 de julio de 2025
La representante a la Cámara Elizabeth Jay-Pang sostuvo una reunión estratégica con el director de la OCCRE, Delroy Gordon, para avanzar en mecanismos que aseguren transparencia en las convocatorias públicas relacionadas con proyectos de infraestructura y otras obras en el Archipiélago.
El encuentro fue solicitado por representantes del gremio de ingenieros y arquitectos, quienes expresaron su preocupación frente a la exclusión de profesionales locales en algunos procesos. En ese sentido, se abordó el cumplimiento del Decreto 2762, que establece directrices para priorizar la mano de obra residente en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. También se discutieron propuestas que permitan fortalecer los filtros y condiciones de ingreso a convocatorias, especialmente en lo referente al dominio de los idiomas oficiales del archipiélago, así como la residencia comprobada en el territorio insular.


Se hizo énfasis en la importancia de articular esfuerzos con entidades como Colombia Compra Eficiente, la Función Pública y la Comisión del Servicio Civil, para que todos los procesos que involucren contratación pública respondan a las necesidades reales del territorio.
La representante mostró su compromiso con la defensa del talento local y destacó que esta labor ha sido constante a lo largo de su gestión. En particular, recordó que la Ley de Cátedra Afro-Raizalidad, de su autoría, incluye una disposición que obliga a respetar los criterios culturales y lingüísticos para acceder a cargos en la administración pública del archipiélago. Este diálogo con el gremio busca evitar el desplazamiento de profesionales isleños, promover su empleabilidad y proteger el tejido económico local, afectado por la llegada de trabajadores del continente en algunos proyectos.