19 de agosto de 2025
Se desarrolló una jornada especial que reunió a diferentes entidades nacionales y departamentales con el propósito de fortalecer la cultura ciudadana en niños, niñas y adolescentes. La actividad, conocida como Parque Móvil de Cultura Ciudadana, convocó a más de 600 visitantes que participaron de manera activa en las distintas estaciones instaladas en el evento.
El Parque Móvil de Cultura Ciudadana es una iniciativa con 15 estaciones lúdico-didácticas diseñadas para enseñar de forma dinámica temas como el respeto, la legalidad y la responsabilidad en los actos cotidianos, además de resaltar la importancia de los derechos de autor. Cada espacio permitió a los asistentes aprender jugando, generando conciencia sobre la construcción de una sociedad más justa y responsable.


La jornada, contó con instituciones como la Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Gobernación Departamental, ICBF y Defensoría del Pueblo quienes se articularon para llevar un mensaje claro: ser mejores ciudadanos a través del conocimiento, la corresponsabilidad y el respeto mutuo en cada acción.
Uno de los principales aportes de la actividad fue el acercamiento de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) a la comunidad, que destacó el valor de proteger la creación artística y cultural como un derecho fundamental. A través de su participación, la entidad buscó promover en las nuevas generaciones el respeto hacia el trabajo creativo y la defensa de la propiedad intelectual.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo esta estrategia educativa se replica en diferentes municipios del país, consolidándose como un proyecto que busca sembrar valores ciudadanos en todo el territorio nacional. El recorrido del Parque Móvil se ha convertido en una herramienta pedagógica para integrar a comunidades diversas bajo principios de respeto, legalidad y convivencia.
El paso por San Andrés reafirma el compromiso de Sayco y de las instituciones aliadas con la formación integral de los jóvenes y con la consolidación de una cultura ciudadana sólida que impacte positivamente en el futuro de las islas. La iniciativa no solo promueve la convivencia pacífica, sino que además fortalece la identidad cultural del territorio.