05 de agosto de 2025
La Armada Nacional incautó más de 200 colas de langosta y capturó a cinco personas de nacionalidad nicaragüense que realizaban pesca ilegal en el área marina protegida de Quitasueño, en el mar territorial del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El operativo fue posible gracias a la alerta emitida por pescadores colombianos, quienes informaron sobre una embarcación artesanal con bandera extranjera que realizaba faena de pesca sin autorización, la información permitió que unidades de guardacostas se desplazaran rápidamente hasta la zona para verificar la situación.

Durante la inspección, los uniformados hallaron en el interior de la embarcación 67 kilogramos de langosta y pez sierra, así como un kilogramo de langosta ovada, cuya captura representa una amenaza directa a la sostenibilidad de estas especies marinas protegidas. Además del recurso pesquero, los oficiales encontraron material de pesca no autorizado, por lo tanto, los elementos como los cinco tripulantes fueron trasladados a la isla . Allí, las autoridades competentes realizaron el procedimiento judicial correspondiente.

El material decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que el recurso pesquero y las artes de pesca ilegales fueron entregados a la autoridad ambiental del archipiélago para su manejo y disposición conforme a la normatividad vigente.
Cabe destacar que, según el Acuerdo No. 002 de 2019 de CORALINA, el departamento Archipiélago cuenta con Áreas Marinas Protegidas dentro de la Reserva de Biósfera Seaflower, por lo cual cualquier actividad extractiva sin permiso constituye una infracción ambiental grave.