21 de agosto de 2025
La comunidad raizal protagonizó una protesta pacífica en la avenida 20 de Julio para rechazar la orden de desalojo emitida por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) sobre varios predios que aseguran han sido legalmente adquiridos y forman parte del patrimonio ancestral de sus familias.
El movimiento estuvo encabezado por líderes comunitarios y representantes del Raizal Council, quienes manifestaron su inconformidad ante lo que consideran una vulneración a los derechos de las familias raizales que han habitado estas tierras por generaciones. Los participantes destacaron que la medida desconoce la historia de las islas y la relación que los raizales mantienen con su territorio.

Durante la jornada, se recordó que los predios en disputa han sido objeto de procesos de extinción de dominio, generando incertidumbre en familias que, según expresaron, han cumplido con pagos y trámites ante la SAE sin que se resuelvan de manera definitiva sus situaciones jurídicas. Para la comunidad, estos hechos representan un riesgo de despojo que afecta la identidad cultural.

La manifestación se desarrolló de manera pacífica, con pancartas, consignas y llamados a la defensa de la cultura raizal. Los manifestantes comentaron que no se trata únicamente de una reclamación patrimonial, sino de la protección del territorio y de los vínculos históricos que lo convierten en parte esencial de su identidad como pueblo. De acuerdo con líderes raizales, la problemática no solo involucra a familias específicas, sino que pone en debate la manera en que se gestionan los bienes en procesos legales dentro del archipiélago, lo que exige un análisis más profundo y una atención diferenciada que tenga en cuenta las particularidades culturales y jurídicas.