23 septiembre de 2025

Un aproximado de 15.000 metros cúbicos de residuos han sido evacuados de la isla de Providencia, como parte del proceso de limpieza liderado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Esta operación forma parte de los esfuerzos posteriores a la reconstrucción iniciada tras el paso devastador del huracán Iota, hace ya cinco años. Con esta cifra, la UNGRD alcanza un 37,5 % de avance en la evacuación total de escombros, consolidando una fase clave en la recuperación de la isla.

Providencia muestra hoy señales claras de avance. La evacuación de residuos ha sido constante, con tres barcazas despachadas desde la isla, cargadas con toneladas de materiales que durante años permanecieron acumulados. El sector de Sweetwater se convierte en el primero en quedar completamente libre de escombros, lo que representa un avance importante para los habitantes del lugar y para el proceso de recuperación general.

La gestión de residuos emprendida por la UNGRD va más allá de la limpieza superficial. Reducir la presión ambiental sobre ecosistemas frágiles, así como devolver zonas habitables y funcionales a la comunidad, es parte del objetivo integral del programa. Las áreas recuperadas permitirán el desarrollo de proyectos turísticos, ecológicos y de infraestructura básica, fundamentales para el crecimiento sostenible de la isla.

El cronograma de evacuación establecido por la UNGRD continúa en desarrollo, y se espera que los próximos sectores intervenidos presenten una mejora progresiva. Las tareas de limpieza avanzan según lo previsto, con una logística coordinada entre entidades nacionales y autoridades locales, que permite mantener el ritmo esperado para culminar esta fase en los tiempos establecidos.