04 de julio de 2025
Con la participación activa de la comunidad y representantes del pueblo raizal, se llevó a cabo un encuentro de diálogo para avanzar en el proceso de autodeterminación y autogobierno territorial, en el marco del Día de la Independencia del Archipiélago. El encuentro tuvo lugar en el auditorio del Banco de la República, donde líderes raizales como Endis Livingston, William Britton Steele y Silvia Venner Smith promovieron un espacio de reflexión colectiva sobre el derecho a decidir de forma autónoma los asuntos que afectan su territorio, y su cultura.
La iniciativa fue liderada por el Raizal People Territorial Governance (RAPTEG), organización que promueve la participación comunitaria en la construcción de un modelo de gobierno propio. En el evento participaron más de 50 líderes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, quienes debatieron sobre cómo estructurar una figura de autogobierno consultada y representativa.

Uno de los planteamientos centrales fue la necesidad de que cualquier decisión del gobierno departamental o nacional relacionada con el territorio raizal sea consultada previamente con su población, como forma de garantizar el respeto a sus derechos colectivos y fortalecer la soberanía local. Durante el encuentro, se explicó que se está organizando una estructura que permita frenar acciones gubernamentales que no respondan a los intereses y necesidades de la comunidad raizal.

Además del diálogo institucional, la jornada permitió que miembros de la comunidad compartieran sus expectativas, preocupaciones y propuestas, reafirmando el interés colectivo por construir un proceso participativo y transparente. Para muchos asistentes, este tipo de espacios representan una oportunidad para redefinir la relación entre el Estado y el pueblo raizal.
William Britton y Silvia Venner manifestaron su respaldo a la continuidad de estos espacios de diálogo, destacando la necesidad de que los planteamientos surgidos en el encuentro se conviertan en acciones concretas que respondan a las aspiraciones del pueblo raizal. Ambos líderes consideraron que la jornada representó un ejercicio pedagógico, que contribuye al fortalecimiento de la identidad.