10 septiembre de 2025

La Secretaría de Gestión del Riesgo, en articulación con la Universidad Nacional sede Caribe, llevó a cabo el primer simulacro de sismo en la institución. Esta actividad hizo parte de un plan estratégico orientado a fortalecer la preparación de la comunidad universitaria frente a posibles emergencias naturales, especialmente sismos, cuya ocurrencia puede representar un riesgo significativo en la región.

El ejercicio tuvo como objetivo preparar a los brigadistas y a la comunidad educativa para responder adecuadamente ante este tipo de emergencias. La jornada incluyó la activación de alarmas, evacuación ordenada de las instalaciones, atención de heridos simulados y ubicación de los participantes en un punto de encuentro previamente establecido. Estas acciones permitieron poner a prueba los protocolos internos y medir la capacidad de reacción en tiempo real.

En el simulacro, se evaluaron tiempos de respuesta, comunicación de emergencia, ejecución de protocolos y organización general, con el fin de identificar oportunidades de mejora. La coordinación efectiva entre los diferentes actores permitió un desarrollo exitoso del simulacro, evidenciando el compromiso institucional con la seguridad de su comunidad.

Al cierre de la actividad, se llevó a cabo una sesión de retroalimentación con los estudiantes, brigadistas y organizadores. En este espacio se destacaron los aciertos del ejercicio, como la rapidez en la evacuación y la atención oportuna a los simulados lesionados, al mismo tiempo que se brindaron recomendaciones clave para fortalecer los procedimientos internos ante un eventual sismo real.

La iniciativa permitió sensibilizar a la comunidad académica sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales, reforzando el conocimiento sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo. Además, consolidó el rol de los brigadistas como agentes fundamentales en la gestión del riesgo dentro del campus universitario.