05 de agosto de 2025

En la isla ya se han realizado tres jornadas de vacunación en el marco del Programa Ampliado de Inmunizaciones, con una buena acogida por parte de la comunidad. No obstante, aún hay niños y adultos que no han completado sus esquemas, lo cual representa un reto para las autoridades sanitarias del archipiélago.

 

Las jornadas han sido coordinadas por la Secretaría de Salud, la ESE y las IPS locales, siguiendo los alineamientos nacionales. Estas acciones han incluido no solo la atención en instituciones, sino también visitas casa a casa para verificar carnets de vacunación y detectar a quienes requieren alguna dosis pendiente, especialmente en la población infantil; se ha fortalecido la estrategia de vacunación contra fiebre amarilla en mayores de 60 años, personal del departamento y menores, con el fin de reforzar la protección frente a esta enfermedad de riesgo internacional.

Las autoridades hacen un llamado urgente a padres, madres y cuidadores para que lleven a los niños a las IPS habilitadas, recordando que la vacunación está disponible de manera continua. Esta acción no solo protege a los menores, sino que fortalece el cerco epidemiológico en la isla frente a enfermedades prevenibles.

De igual forma, se continúa identificando a los niños con esquemas incompletos, quienes están siendo remitidos a sus EPS e IPS para recibir las vacunas correspondientes de acuerdo con su edad. Este trabajo detallado ha permitido acercar los servicios de salud a la comunidad de forma directa y efectiva.

Aunque la participación ha sido positiva, se insiste en que aún faltan personas por vacunar, y es clave que las familias tengan a la mano los carnets, pues los equipos de vacunación seguirán recorriendo sectores para garantizar cobertura total.