05 de agosto de 2025

Una brigada del Ministerio de Salud recorre los hogares del archipiélago como parte de la Encuesta Nacional de Salud Mental, una herramienta que permitirá caracterizar el estado emocional y conductual de la población en todo el país. Este estudio incluye preguntas sobre consumo de sustancias psicoactivas, trastornos mentales y otros aspectos clave para comprender las condiciones de salud mental en el archipiélago, es la primera vez que se documenta esta información de forma tan detallada en la isla.

 

La jornada está liderada por un equipo compuesto por cinco encuestadores y una supervisora de campo, quienes permanecerán varias semanas en la isla. Esta labor se enmarca en una estrategia nacional para recolectar datos actualizados que serán base para diseñar políticas públicas efectivas en salud mental.

La comunidad tomó esta iniciativa como una oportunidad de compartir vivencias y preocupaciones emocionales que antes no se visibilizaban. En sectores como El Cocal, los habitantes valoran que por fin se tengan en cuenta las realidades psicológicas de este sector. Los datos recolectados permitirán una radiografía precisa del bienestar emocional, tanto en áreas urbanas como rurales, la información será confidencial y el proceso se realiza con todos los protocolos éticos establecidos por el Ministerio.

Se estima que los resultados estarán listos en unos cinco meses, y serán clave para fortalecer los servicios de atención, prevención y promoción del bienestar mental en todo el territorio nacional.