28 de abril de 2025

Con la llegada del periodo de veda del cangrejo negro, la Oficina de Regulación y Control Ambiental de San Andrés (CORALINA), en colaboración con diversas entidades y el apoyo de la fuerza pública, ha iniciado una campaña de sensibilización en la vía circunvalar de la isla. Esta iniciativa busca garantizar la protección de la migración y el desove de esta especie endémica, que empezó desde el 1 de abril hasta el 31 de julio.

La vía circunvalar, que atraviesa sectores como Rocosa, Hoyo Soplador y Charquitos, se convierte cada año en un corredor natural por donde miles de cangrejos se movilizan desde el bosque seco hacia el mar para reproducirse. La campaña, activa durante todo el periodo de veda, promueve la reducción de velocidad de los vehículos, la instalación de señalización preventiva y el despliegue de personal para evitar atropellamientos.

Esta acción no solo responde a una necesidad ecológica, sino también cultural. El cangrejo negro es una especie clave para el ecosistema del archipiélago y un símbolo de la identidad raizal. Su protección contribuye al equilibrio ambiental y a la continuidad de una tradición que involucra a la comunidad en el cuidado de su entorno natural.

Además de las medidas de tránsito, se están llevando a cabo actividades pedagógicas con residentes y turistas para sensibilizar sobre la importancia del respeto por los ciclos reproductivos de esta especie. Se busca así fortalecer el compromiso ciudadano y fomentar prácticas de turismo responsable durante una temporada alta en la isla.

El llamado general es a contribuir con la conservación de esta especie, respetando los límites de velocidad, siguiendo las indicaciones de los organismos de control. La campaña estará activa hasta el final del periodo de veda, con el compromiso de proteger una riqueza natural que forma parte del ecosistema del archipiélago.