04 de agosto de 2025
Una mesa de seguridad interinstitucional fue convocada por la Gobernación Departamental a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el marco de la conmemoración del 7 de agosto. El objetivo principal fue garantizar la tranquilidad de la jornada, evitando que se repitan situaciones de desorden y violencia como las ocurridas el pasado 20 de julio durante los actos patrios.
En las mesas técnicas participaron representantes de la Fuerza Pública, Policía Nacional, Grupo de Operaciones Especiales (GOES), el cuerpo de Movilidad y otras entidades, quienes definieron una serie de estrategias conjuntas de control. Estas incluyen el despliegue de uniformados en sectores críticos de San Luis, la instalación de puestos de control y patrullajes preventivos para asegurar el orden público.


Las autoridades locales señalaron que los disturbios del pasado 20 de julio, donde se registraron riñas y alteraciones del orden, fueron el detonante para convocar este espacio de planeación. A raíz de ello, se ha dispuesto una coordinación permanente entre las instituciones participantes para anticiparse a cualquier incidente y proteger a los asistentes a los eventos del 7 de agosto.
Desde la Secretaría de Educación, liderada por Ricardo Gordon, se enfatizó la necesidad de trabajar en la prevención de conductas violentas, especialmente entre la juventud. Esta cartera ha insistido en que la celebración debe ser una oportunidad para fortalecer valores como la tolerancia y la sana convivencia, con un enfoque especial en los niños, niñas y adolescentes que participarán en los desfiles escolares.

La comunidad ha manifestado tanto preocupación como respaldo frente a las medidas anunciadas. Parte de la comunidad han decidido no asistir con sus familias por temor a posibles enfrentamientos entre bandas, mientras que otros consideran que el refuerzo de seguridad permitirá que los actos patrios se desarrollen de manera segura y sin contratiempos. Una de las conclusiones más relevantes de la reunión con rectores fue que todas las instituciones educativas marcharán, a excepción de tres pertenecientes al régimen privado, esto refleja el compromiso del sector educativo con la conmemoración, así como la confianza en las acciones preventivas implementadas por las autoridades.