12 noviembre de 2025
La Dirección General Marítima (Dimar) informó que debido al fuerte frente frío que persiste sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se presenta un incremento en la velocidad de los vientos y la altura del oleaje, lo que ha obligado a las autoridades a restringir temporalmente las actividades náuticas y recreativas en la zona.
En las últimas horas, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe emitió un comunicado especial en el que advierte sobre el mantenimiento de condiciones marítimas adversas. La Dimar activó el protocolo de bandera roja, medida preventiva que prohíbe el tránsito hacia los cayos y limita las operaciones marítimas turísticas.
El capitán de puerto de San Andrés, Manuel Sánchez Molina, explicó que el fenómeno obedece al paso de un sistema de baja presión que, al interactuar con los vientos del norte, genera un notable aumento en la intensidad del viento y el oleaje, especialmente en sectores abiertos del mar Caribe. Estas condiciones pueden representar un riesgo significativo para embarcaciones menores y actividades de recreación acuática.
Las autoridades han decidido restringir temporalmente las actividades náuticas y recreativas, como recorridos turísticos, motos acuáticas, buceo y navegación en embarcaciones pequeñas, con el propósito de salvaguardar la vida humana en el mar. Se recomienda a la comunidad marítima acatar las medidas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Sánchez Molina reiteró que la Dimar mantiene comunicación constante con los operadores marítimos y turísticos, a quienes se les solicita consultar el pronóstico meteomarino antes de zarpar. Además, instó a turistas y residentes a abstenerse de ingresar al mar mientras persistan las condiciones adversas, y a seguir las instrucciones emitidas por la Capitanía de Puerto.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, el frente frío continuará afectando el archipiélago durante las próximas horas, provocando un incremento en las lluvias, los vientos y el oleaje. Por ello, la Dimar mantendrá las restricciones hasta que se restablezcan las condiciones normales en la zona costera e insular.