10 de junio de 2025
Un operativo de la Policía Nacional permitió la captura de cuatro personas señaladas de integrar una red dedicada a la venta ilegal de terrenos en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Las detenciones se realizaron durante diligencias de allanamiento autorizadas por la Fiscalía, como parte de una investigación por delitos relacionados con la ocupación irregular de bienes del Estado.
Los capturados hacían parte de un grupo de delincuencia común organizada que, según la investigación, invadía terrenos públicos para luego venderlos como si fueran propiedades legítimas. El esquema criminal incluía convencer a los compradores de realizar inversiones adicionales para la construcción de viviendas, aprovechándose de la necesidad habitacional y del alto costo de los materiales en la isla.
El accionar de esta red no solo generó pérdidas económicas a las víctimas, sino que también comprometió la seguridad jurídica del uso del suelo en varias zonas del territorio. Algunos afectados habrían invertido sumas significativas sin recibir documentos válidos que acreditaran la propiedad de los lotes adquiridos.

Como parte de la operación, las autoridades lograron incautar elementos que serán utilizados como pruebas en el proceso penal, y actualmente se realizan verificaciones para identificar a todos los involucrados. La red criminal incluía tanto foráneos como habitantes del archipiélago, lo que ha dificultado el rastreo completo de los implicados.
El cuerpo investigativo avanza en la identificación de la ciudad de origen y los movimientos de los integrantes del grupo, quienes, en varios casos, entraban y salían de la isla de manera intermitente. Esta dinámica hacía más difícil detectar la operación completa de la red, que durante meses logró operar sin ser descubierta.
Las autoridades locales hicieron un llamado a la población para verificar los títulos de propiedad antes de realizar cualquier compra de terrenos o inmuebles en la isla. Esta es una de las estrategias para evitar ser víctimas de estafas, especialmente en un territorio donde el acceso a tierra legal es limitado y altamente regulado.