30 septiembre de 2025

La estrategia ‘Sisbén en tu barrio’ continúa su recorrido por distintos sectores de la isla, esta vez con presencia en Sound Bay, donde funcionarios adelantan una jornada de atención directa para facilitar el registro y actualización de datos de los ciudadanos. La actividad, liderada por el equipo del Sisbén, busca acercarse a las comunidades para resolver dudas, recibir solicitudes y mejorar el acceso a la información sobre esta herramienta clave en la focalización de programas sociales.

Desde tempranas horas, los habitantes del sector han acudido al punto de atención ubicado en la iglesia San José, donde los funcionarios orientan a los usuarios sobre su clasificación en el sistema y les brindan apoyo en la verificación de su puntaje. Este acercamiento permite que la población tenga mayor claridad sobre los cambios que ha sufrido el Sisbén, especialmente en su metodología y en los criterios que se utilizan para asignar los niveles.

La jornada muestra una oportunidad para aclarar inquietudes que han surgido tras los recientes ajustes en el sistema. Varios ciudadanos manifestaron que sus clasificaciones no coinciden con su realidad económica, lo que les ha generado dificultades para acceder a servicios de salud y subsidios. El contacto directo con el personal del Sisbén permite despejar mitos y comprender mejor cómo funciona el sistema.

Las jornadas itinerantes tienen como objetivo principal llegar a la mayor cantidad de barrios y sectores posibles. Según información entregada por el equipo encargado, el recorrido se extenderá hasta el próximo 9 de octubre y contempla visitas a lugares como La Loma Barack, Las Gaviotas y Perry Hill. Esta programación busca garantizar una amplia cobertura y facilitar el acceso al servicio en lugares donde tradicionalmente hay menos presencia institucional.

En cada punto, se ofrece asesoría sobre cómo consultar la información del Sisbén, cómo presentar una solicitud de encuesta nueva o cómo hacer modificaciones en la información ya registrada. Los funcionarios también explican que el Sisbén no entrega subsidios ni beneficios directamente, sino que actúa como una base de datos para que los programas sociales del Estado identifiquen a sus posibles beneficiarios.

Es importante que la ciudadanía tenga presente que estar incluido en el Sisbén no implica automáticamente el acceso a ayudas, pero sí es un requisito fundamental para ser tenido en cuenta por varias entidades gubernamentales. Mantener los datos actualizados es clave para que la clasificación refleje de forma justa la situación del hogar, evitando inconsistencias que puedan afectar el acceso a servicios esenciales.