22 de julio de 2025

Un grupo de taxistas no vinculados al gremio del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla expresó su inconformidad frente a la reciente actualización de tarifas para el servicio de transporte. La molestia se manifestó mediante una protesta pacífica realizada en la noche anterior frente a la Gobernación Departamental, donde los conductores solicitaron un encuentro con el Gobernador y el Secretario de Movilidad, con el fin de buscar acuerdos que representen de manera equitativa a todos los prestadores del servicio.

 

Los conductores independientes aseguran que las nuevas tarifas no reflejan una realidad justa para quienes operan fuera del terminal aéreo. Su objetivo principal es lograr una modificación en las tarifas establecidas, con base en criterios que tomen en cuenta sus condiciones operativas. Además, buscan que se generen mesas de diálogo con las entidades que regulan el transporte, con el propósito de garantizar un servicio justo tanto para turistas como para residentes, y evitar discrepancias entre los distintos actores del sector.

Desde el gremio de taxistas del aeropuerto, se apartaron completamente de la protesta, argumentando que los ajustes tarifarios fueron socializados previamente con la Secretaría de Movilidad y se realizaron conforme a los criterios técnicos establecidos. Según lo indicado, las tarifas fueron entregadas oficialmente el viernes anterior y ya incluyen ajustes correspondientes a los años 2024 y 2025, basados en estudios y validaciones previas por parte de la autoridad competente.

La situación ha puesto en evidencia la división existente entre los conductores del sector, generando tensión en torno a la implementación de las nuevas tarifas. Mientras unos consideran que el ajuste es legítimo y necesario, otros argumentan que fueron excluidos del proceso de concertación y que sus necesidades no fueron consideradas en la resolución final.

Se espera que el próximo miércoles 23 de julio, el Secretario de Movilidad, Juan Carlos Ripoll Padilla, se pronuncie oficialmente sobre el tema, con el fin de aclarar los criterios que sustentan la tarifa y definir acciones que permitan una mayor equidad entre los gremios. La comunidad y los usuarios del servicio de taxi en la isla siguen atentos al desarrollo de esta situación que afecta la movilidad y la convivencia en el sector transporte.